Santander, 30 de julio. –El poeta Mario Obrero (Madrid, 2003) será el actor principal mañana en de las ‘Veladas Poéticas’ donde también recogerá el IV Reconocimiento-Taller de Poesía Pedro Salinas otorgado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
En una rueda de prensa celebrada esta mañana en el Palacio de la Magdalena, Obrero ha agradecido este reconocimiento y el encargo de impartir el taller Lo que toca. Impacto y movilización de la palabra poética para poder “expandir este sueño y que siga siendo soñado”. El poeta ha reivindicado el papel de la poesía “que tiene mucha importancia en lo que puede hacer sentir en una persona”. “Con que alguien sienta en las manos la palabra poética, ya marca la diferencia”, ha añadido.
Obrero ha puesto en valor el objetivo de “resignificar las humanidades que cobran un lugar central en la UIMP, algo que ha estado alejado y puede latir con fuerza con este reconocimiento y taller que lleva el nombre de Pedro Salinas y va de la mano de la juventud”. En este sentido, ha recalcado “que la trayectoria poética tenga que ver con la juventud, dice mucho y muy bien de esta Universidad que aplaude y escucha a los jóvenes”.
“La poesía, frente aquello que no se conoce, genera asombro y crea formas distintas de entender la vida”, ha indicado el escritor que ha recalcado la “apuesta por realizar este tipo de encuentros. “La experiencia poética es universal y transversal”, ha señalado Obrero que ha recordado la importancia de “inculcar la poesía a través de la educación para provocar una reconexión con el pensamiento y las palabras poéticas”.
En relación al factor social de este género literario, ha asegurado que “cuando la historia más oprime y los poderes más aprietan, la poesía se encuentra con las mayores dificultades y es donde siempre ha tenido una necesidad de ser escrita”. Haciendo referencia al curso, el poeta ha expresado “sus nervios y humildad para asumir este reto” en el que se centra “en nombres y palabras poéticas que puedan expandir el mapa de la poesía”.
También ha participado en el acto la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Programación de Actividades de la UIMP, Matilde Carlón, que ha subrayado que “la entrega de este reconocimiento es más que merecido y estamos muy felices de tenerle aquí”. Igualmente, ha señalado que al curso que está desarrollando Obrero en el Comedor de Gala, están asistiendo personas de diferentes generaciones y perfiles “en un banquete entre la poesía y la palabra”.
Mario Obrero ha publicado Carpintería de armónicos (XIV Premio de Poesía Joven Félix Grande; Universidad Popular José Hierro, 2018), Ese ruido ya pájaro (Ediciones Entricíclopes, 2019), Peachtree City (XXXIII Premio Loewe a la Creación Joven; Visor, 2021), Cerezas sobre la muerte (La Bella Varsovia, 2022) y Con e de curcuspín (Anagrama, 2025). Además, ha colaborado con Radio Televisión Española en espacios de divulgación de la poesía y recibió el Premio Nacional de Juventud 2023 en la categoría de cultura.