Alexis Pimienta: “La improvisación es un striptease anímico”

Santander.- Respira poesía, y le cuesta hablar sin rimar. Ha escrito 25 libros, pero dice que “no hay que leer para defender la oralidad”. En las calles de La Habana aprendió a hacer puzles con las palabras “no veíamos la televisión, ni jugábamos a la consola, ventajas del bloqueo a Cuba”, bromea. Alexis Díaz Pimienta es un maestro del repentismo, el arte de recitar versos al momento. Lleva más de 40 años esculpiendo estructuras de cinco, seis y ocho silabas pero no se acostumbra, “cada improvisación es un striptease anímico”, confiesa, y ha protagonizado la sesión Enseñanza de la improvisación. Regresar al futuro del curso XVIII Escuela de Gramática Española «Emilio Alarcos» Gramática, lectura, escritura y enseñanza de la lengua que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

La ensayista Adriana Valdés aporta los testimonios de poetas chilenos en tiempos del exilio

Santander.- Las palabras de los poetas de la época de la dictadura militar chilena desprenden una “cierta carga de asfixia”: Términos y opiniones de entonces que “reflejan el agobio, el desconcierto, la autocensura y la presencia incómoda del miedo”. Para Adriana Valdés, ensayista y vicedirectora de la Academia Chilena de la Lengua, es ingrato revivir un escenario retraído, “las miradas del encierro”, con motivo del encuentro A zaga de tu huella, un homenaje al Premio Cervantes (2003), Gonzalo Rojas.

Juan Manuel Bonet, Amalia Iglesias, Félix de Azúa, Ana Santos y Carlos Pagni debaten en la UIMP sobre la comunidad iberoamericana y la literatura

Santander.- El director del Instituto Cervantes (IC), Juan Manuel Bonet, la escritora y exdirectora de Revista de Libros, Amalia Iglesias, la directora de la Biblioteca Nacional de España (BNE), Ana Santos Aramburo, y el escritor y catedrático de Filosofía, Félix de Azúa han reflexionado y debatido sobre La comunidad iberoamericana y la literatura dentro del encuentro El espacio cultural Iberoamericano que se ha celebrado estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Jesús Blanco, investigador del Hospital Clínico de Barcelona, analiza en la UIMP los tipos y causas de la diabetes

Santander.- Jesús Blanco, miembro del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer del Hospital Clínico de Barcelona (IDIBAPs), ha protagonizado la ponencia Diabetes, una enfermedad poliédrica vista desde el laboratorio a la consulta, en el marco del encuentro XVIII Escuela de Biología Molecular «Eladio Viñuela» Investigación biomédica y progreso social que celebra la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Un encuentro en la UIMP recuerda al poeta chileno Gonzalo Rojas

Santander.- El presidente de la Fundación Gonzalo Rojas e hijo del poeta homenajeado, Gonzalo Rojas-May, la crítica literaria Fabienne Bradu, el presidente de la Fundación Chile-España, Emilio Gilolmo y el director del encuentro y catedrático de la Universidad de Alcalá, Antonio Fernández Ferrer, han atendido a los medios con motivo del encuentro A zaga de tu huella, un homenaje al Premio Cervantes (2003), Gonzalo Rojas.

Los códigos de buenas prácticas en la gobernanza empresarial, a debate en la UIMP

Santander.- El encuentro Las empresas multilatinas y su impacto en el desarrollo y la integración iberoamericana que tiene lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha celebrado una mesa redonda, moderada por Josep Piqué, presidente de la Fundación Iberoamericana Empresarial, sobre Gobernanza empresarial y buenas prácticas en la Comunidad Iberoamericana, en la que han participado Ángel Alloza, CEO y secretario general de la Fundación Corporate Excellente, Trinidad Jiménez, vicepresidenta de la Fundación Iberoamericana Empresarial (FIE), directora de la Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica y ex ministra de Asuntos Exteriores, Ángel Melguizo, director de la Unidad de América Latina de la OCDE, Cándido Paz-Ares, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid y socio de Uría Menéndez y Germán Ríos, director Corporativo De Asuntos Estratégicos CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.