La UIMP analiza en un curso la lengua española como factor de excelencia

Santander.-La directora de Madrid Excelente, Irene Navarro, y la vicerrectora de Postgrado e Investigación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Francisca G. Caballero han inaugurado el curso La lengua española como factor de excelencia con el objetivo de “coordinarnos, ponernos a trabajar y potenciar la educación, la cultura y la investigación en español” en palabras de la directora.

Los objetivos de Desarrollo Sostenible, protagonistas del seminario ‘Agenda 2030’ de la UIMP

Santander. – El catedrático de Filosofía del Derecho, Ángel Pelayo Gónzalez-Torre, ha sido el encargado de inaugurar el seminario La Agenda 2030: paz, derechos humanos, justicia y desarrollo sostenible organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y con el patrocinio de la Dirección General de Juventud y Cooperación al Desarrollo, el Gobierno de Cantabria y el Fondo Cantabria Coopera.

La UIMP debate sobre el blanqueo de capitales y el delito fiscal en España

Santander.- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha inaugurado el seminario La interacción entre el blanqueo de capitales y el delito fiscal: una visión práctica y transversal que se celebra esta semana en el Palacio de la Magdalena. En la inauguración han estado presentes el vicerrector de Internacionalización y del Campus de las Llamas de la UIMP, Eduardo Vázquez de Castro, el director del seminario y profesor doctor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Daniel Fernández Bermejo, y la segunda teniente alcalde del Ayuntamiento de Santander, Ana González Pescador.

Pilar Allúe, candidata a la dirección adjunta del CNP, inaugura el XII Encuentro de la Policía Científica en la UIMP

Santander.- Ajena a la expectación que genera su candidatura a directora adjunta del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), la comisaria general de la Policía Científica, Pilar Allúe, dirige e inaugura la duodécima edición del Encuentro de Policía Científica, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Según Allúe, en esta edición se subraya “el esfuerzo de la Policía Nacional para estar a la vanguardia en la investigación policial” en un ámbito, el de las Ciencias Forenses, “tan amplio, complejo y cambiante”.

Maroto avanza la preparación de “una hoja de ruta para la digitalización de la industria y los servicios”

Santander.- La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha avanzado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), durante su participación en el encuentro La economía ante el blockchain. Lo que está por venir, la hoja de ruta que presentará el Gobierno en las próximas semanas “para la digitalización de la industria y los servicios, con especial atención al impulso de tecnologías digitales, el acceso a la financiación, el fomento del talento digital y el impulso de la privacidad y la seguridad”.

La V Semana de la Radio de la UIMP arranca con la retransmisión en directo de ‘Las mañanas de RNE’

Santander.- El rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Emilio Lora-Tamayo, el director de Radio Nacional de España (RNE), Alfonso Nasarre, y el presidente de la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU), Daniel Martín, han inaugurado la V Semana de la radio, que este año tiene como objetivo acercar el medio radiofónico a la comunidad universitaria.

Paulo Bruscky protagoniza un curso sobre el papel activo de los espectadores en la creación artística

A Coruña.- El arte, como la belleza, reside en buena medida en el ojo del espectador, y la naturaleza, como la cotidianeidad, acaban imitando a la obra de arte. Este es el punto de partida del curso Artistas encontrados y apropiados en A Coruña, que la UIMP celebrará los días 18 y 19 de junio en la sede de la Fundación Luis Seoane. El artista conceptual brasileño Paulo Bruscky, referente internacional en el mundo del videoarte, el audioarte y la xerografía, propone un curso “itinerante” en el que alumnos y ponentes realizarán varios recorridos por las calles de la ciudad a la búsqueda de objetos, imágenes, carteles… que recuerden o evoquen las obras de artistas consolidados.