Cursos

Actividades Académicas
Atrás

XI Encuentro de actualización y nuevas aproximaciones en vacunas. Vacunación de los adultos y envejecimiento saludable

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General

Tutorial solicitud matrícula y Normativa
Código
661O
Horas

Fecha
04 Sep 2025
05 Sep 2025
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1 - NO ADMITE SOLICITUDES DE BECAS

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo
Asesor Científico
Director Emérito del Centro Nacional de Gripe, Valladolid


Secretaría

María Gloria Molero Martín-Portugués
Directora del Departamento de Microbiología y Parasitología
Universidad Complutense de Madrid


PATROCINIO


PATROCINIO

Descripción de la actividad

Este encuentro explora la importancia de la vacunación como pilar fundamental del envejecimiento saludable en una sociedad cada vez más longeva. Es el undécimo que se realiza en la UIMP y en él se propone abordar los cambios que se deben de producir en los calendarios de vacunación de “los adultos”, los más afectados por la pandemia de la Covid 19. Se plantea la vacunación “de los adultos” y no de “el adulto”, por la diversidad de perfiles de salud en este grupo, la cual exige estrategias de inmunización adaptadas a distintos grupos etarios y condiciones específicas que aparecen por el envejecimiento progresivo de la población, aumentando la susceptibilidad frente a infecciones y, sobre todo, las secuelas de estas. Entre ellas, un mayor riesgo de dependencia, de infarto o ictus, etc., muchas de las cuales son prevenibles por vacunación. Nuevas vacunas y anticuerpos han demostrado su efectividad y eficacia gracias al trabajo conjunto de investigadores, clínicos, industria farmacéutica y administraciones. Estas innovaciones contribuyen significativamente a la calidad de vida durante el proceso de envejecimiento.

Por último, se analizarán los desafíos emergentes que plantean el cambio climático y la intensificación de los movimientos migratorios y comerciales para los programas de vacunación, y las adaptaciones necesarias en los calendarios vacunales para responder eficazmente a estas nuevas realidades.

Investigadores, clínicos y responsables de las administraciones, todos ellos expertos en los temas abordados, serán los encargados de las ponencias.

El encuentro está dirigido a profesionales sanitarios, expertos en epidemiología, Salud Pública, enfermedades tropicales, microbiología, virología, prevención de riesgos laborales, preventiva, medicina intensiva, medicina de urgencias, periodistas especializados y estudiantes de grados biosanitarios interesados en adquirir conocimientos actuales y globales sobre Vacunas.

Participantes

DIRECCIÓN

Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo
Asesor Científico
Director Emérito del Centro Nacional de Gripe, Valladolid

SECRETARÍA

María Gloria Molero Martín-Portugués
Directora del Departamento de Microbiología y Parasitología
Universidad Complutense de Madrid

PARTICIPANTES

Magda Campins Martí
Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública
Presidenta del Comité Científico Asesor de la COVID-19, Cataluña

Jordi de Dalmases Balañá
Vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Javier Díez Domingo
Jefe del Área de Investigación en Vacunas. Fundación Fisabio, Valencia

José María Eiros Bouza
Director del Centro Nacional de Gripe de Valladolid
Catedrático-Jefe de Servicio de Microbiología
Hospital Universitario "Río Hortega" de Valladolid

María Fernández de Prada
Responsable Medicina Preventiva y Salud Pública
Hospital Álvarez Buylla, Asturias
Miembro de la Junta Directiva de la AEV

Ángel Gil de Miguel
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública
Universidad Rey Juan Carlos, Madrid

Ana María Hernando
Directora de Relaciones Institucionales
Área de Vacunas. GSK España

David Moreno Pérez
Director del Plan Estratégico de Vacunas
Consejería de Salud y Consumo de Andalucía
Pediatra de la Unidad de Infectología del Hospital Materno-Infantil de Málaga

Gorka Orive
Investigador y Catedrático de Farmacia
Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

Iván Sanz Muñoz
Responsable Científico y de Vigilancia Virológica del Centro Nacional de Gripe de Valladolid
Hospital Clínico Universitario de Valladolid

Sonia Tamames Gómez
Técnico Facultativo del Servicio de Información en Salud Pública
Dirección General de Salud Pública (DGSP)

Programa

Jueves, 4 Septiembre 2025

09:30
Inauguración
Ana María Hernando
Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo
Charla inaugural
09:50
Pasado, presente y futuro del calendario vacunal en España. Dos visiones complementarias
María Fernández de Prada
Moderación: José María Eiros Bouza
Horizonte en la vacunación frente a VRS
11:20
Mutaciones VRS en la era de las vacunas: ¿hasta dónde tienen que preocuparnos?
Iván Sanz Muñoz
12:10
El valor del adyuvante en la vacunación frente al VRS
Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo
13:00
Lectura crítica de datos, ensayos clínicos y estudios en vacunas frente al VRS
Javier Díez Domingo
13:50
Coloquio primera sesión
Moderación: Ángel Gil de Miguel
Participación de la Enfermería y la Farmacia en la vacunación
16:00
Las enfermeras en la vacunación: aspectos clave
16:50
Papel de los farmacéuticos en las estrategias de vacunación
Jordi de Dalmases Balañá
17:40
Coloquio segunda sesión
Moderación: Magda Campins Martí

Viernes, 5 Septiembre 2025

Asociacionismo y vacunación a partir de los 50
09:30
Vacunación de adultos con enfermedades crónicas
10:20
Asociacionismo de mayores y vacunación ¿posible sinergia?
11:10
Coloquio tercera sesión
Moderación: David Moreno Pérez
Ponencia de clausura
12:00
Nuevos escenarios geopolíticos en la vacunación. Negación de las vacunas a alto nivel
Gorka Orive
Moderación: Sonia Tamames Gómez
13:15
Conclusiones finales y clausura