Cursos

Actividades Académicas
Atrás

XXIV Aula de Verano «Ortega y Gasset». Iniciación a la Universidad

Información General

Programa

Programa
Código
6617
Horas

Fecha
11 Ago 2025
15 Ago 2025
Precio
Cerrado
Tipo
Aula de Verano
Temática
Sin definir
ECTS
CONVOCATORIA ESPECÍFICA DE BECAS

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Clara Grima
Profesora Titular de Matemática Aplicada
Universidad de Sevilla


Secretaría

Alberto Márquez
Catedrático de Matemática Aplicada
Universidad de Sevilla


Javier González Navarro
Músico profesional, profesor e investigador

Marcos Gracia Villoslada


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

Descripción de la actividad

La convivencia y el intercambio intelectual entre profesores y estudiantes ha configurado la esencia de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo desde su fundación en 1932. Con el propósito de seguir conservando esa esencia creadora e impulsora de saber y de ampliar sus límites más allá del estudiantado universitario, la UIMP, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, organiza el «Aula de Verano “Ortega y Gasset” de iniciación a la Universidad», que se desarrolla, como en anteriores ediciones, en el Palacio de La Magdalena de Santander. El Aula de Verano está destinada a los jóvenes estudiantes con mejores expedientes en el Bachillerato o el ciclo formativo superior de Formación Profesional, que vayan a comenzar los estudios universitarios en el próximo curso académico. El programa tiene como objetivo proporcionar una aproximación a las grandes corrientes del saber en disciplinas diversas y en las cuestiones capitales de nuestro tiempo. Fomentando foros de conocimiento plurales, multidisciplinares e intergeneracionales, pretende ser un estímulo para quienes acaban de superar con éxito una etapa formativa y se encuentran en el umbral de otra.

Resumen de la convocatoria del Aula de Verano, que se celebrará entre los días 11 y 15 de agosto de 2025

Participantes

DIRECCIÓN

Clara Grima
Profesora Titular de Matemática Aplicada
Universidad de Sevilla

SECRETARÍA

Javier González Navarro
Músico profesional, profesor e investigador

Marcos Gracia Villoslada

Alberto Márquez
Catedrático de Matemática Aplicada
Universidad de Sevilla

PARTICIPANTES

Txetxu Ausín
Científico Titular del Instituto de Filosofía del CSIC

Ainhoa Díez
Periodista
Fundación Maldita.es

Enrique F. Borja
Doctor en Física Teórica
Universidad de Valencia

Irene Fondón García
Profesora Titular de Teoría de la Señal y Comunicaciones
Universidad de Sevilla

Anabel Forte
Profesora Titular de Estadística e Investigación Operativa
Universitat de València

Rocío González Díaz
Catedrática de Matemática Aplicada
Universidad de Sevilla

Elena Lázaro
Periodista científica y doctora en Historia
Universidad de Córdoba

Conchi Lillo
Profesora Titular de Biología Celular y Patológica
Universidad de Salamanca

Iban Martín
Divulgador histórico, escritor y creador del podcast Roma Aeterna

Isa Mellén
Doctora en Filosofía e Historiadora del Arte
Profesora en la UNIZAR y en UNED

Laura Morán
Psicóloga, sexóloga, terapeuta familiar y de pareja

Alberto Nájera
Profesor titular de Radiología y Medicina Física
Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)

Nicolás Sesma
Profesor Titular de Civilización Española
Universidad de Grenoble Alpes

Laura Tinajero
Licenciada en Humanidades
Universidad de Córdoba

Teresa Valdés-Solís
Científica Titular del Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono, CSIC

Programa

Lunes, 11 Agosto 2025

INTELIGENCIA ARTIFICIAL. PROS (Y ALGUNOS CONTRAS)
09:30
Inauguración
10:00
¿Tiene conciencia la Inteligencia Artificial?
Rocío González Díaz
11:00
Tecnología que siente: cómo la IA y la realidad virtual se conectan contigo
Irene Fondón García
12:30
Ética para convivir con la Inteligencia Artificial
Txetxu Ausín
15:30
Crea tu propio videojuego con IA
Irene Fondón García
16:30
Yo tampoco soy experto en IA
Alberto Nájera

Martes, 12 Agosto 2025

CIENCIA PARA TODOS/AS
10:00
Midiendo lo invisible
Alberto Nájera
11:00
Cuando ver se complica: así investigamos las enfermedades visuales
Conchi Lillo
12:30
Del carbón a la energía sostenible
Teresa Valdés-Solís
15:30
Sexualidad sin filtros
Laura Morán

Miércoles, 13 Agosto 2025

PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA
10:00
Señoras del XIX: Las mujeres que nos hicieron libres
Elena Lázaro
11:00
Las mujeres en el arte románico. Matronazgo y discursos visuales de poder
Isa Mellén
12:30
¿Cuál es tu talento?
Laura Tinajero
15:30
Aprender a identificar los sesgos del presente en las imágenes de carácter histórico
Isa Mellén

Jueves, 14 Agosto 2025

MITOS, FALSEDADES Y MENTIRAS
10:00
No es el fin de la historia. Lecciones del pasado para un mundo en constante transición
Nicolás Sesma
11:00
Solo son Teorías
Enrique F. Borja
12:30
Mentiras Aeternas: desmontando mitos sobre la antigua Roma
Iban Martín
15:30
Pensamiento crítico para que no te la cuelen: herramientas y métodos de verificación
Ainhoa Díez

Viernes, 15 Agosto 2025

MATEMÁTICAS PARA TODOS/AS
10:00
Estadística. Matemáticas para sobrevivir a la incertidumbre
Anabel Forte
11:00
Cada uno/a en su región y Voronoi en la de todos/as
Alberto Márquez
12:30
Con algoritmos y a lo loco
Clara Grima