Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Transformación energética: de la teoría a la práctica

Información General

Información General

Tutorial solicitud matrícula y Normativa

Tríptico imprenta

PROGRAMA
Código
660A
Horas
15
Fecha
16 Jul 2025
18 Jul 2025
Precio
212,5 € Tarifa D
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1.5

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena (Riancho-Bringas)

Dirección

Yolanda Fernández Montes
Directora de Stakeholders Management & Public Affairs Iberia

Secretaría

María Casares Candebat
Directora de Sostenibilidad EDP en España

ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

Descripción de la actividad

En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática y la necesidad de un desarrollo sostenible, la transformación energética se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar un futuro resiliente y equitativo. Este curso de verano, "Transformación energética: de la teoría a la práctica", ofrece una inmersión profunda en los principios, tecnologías y estrategias que están dando forma a la transición hacia sistemas energéticos más limpios, eficientes y descentralizados. 

 

A lo largo del curso, exploraremos los fundamentos teóricos de la transición energética —desde el cambio climático y la geopolítica de la energía hasta los marcos regulatorios y económicos— y los conectaremos con experiencias prácticas, casos reales y herramientas aplicadas. Analizaremos los cambios en la generación eléctrica, el almacenamiento, el papel de las redes en la electrificación, la digitalización y la participación ciudadana en la construcción de un nuevo modelo energético. 

 

Este espacio está diseñado para estudiantes, profesionales y personas interesadas en adquirir una visión integral y aplicada de los desafíos y oportunidades que plantea la transformación energética. A través de clases dinámicas, mesas redondas y casos prácticos, los participantes no solo comprenderán el "por qué" y el "cómo", sino que también estarán mejor preparados para ser agentes de cambio en sus comunidades y sectores.