Trujillo Pérez-Lanzac: “El placer de ser es la gran pérdida del siglo XX y XXI"

Santander.- La existencia de una arquitectura cerebral en seres humanos tiene un punto de partida: el movimiento. Un movimiento que necesitó de anticipación y de evaluación del entorno, organizando el espacio y el tiempo para poder así tomar decisiones. Desde entonces, han pasado millones de años hasta convertir al Homo Sapiens en la cima de la escalera de las capacidades cognitivas, que el profesor de Psiquiatría de la New York University, Manuel Trujillo Pérez-Lanzac, se ha encargado de analizar en la VII Escuela de Psiquiatría y Ciencias de la Conducta «Carlos Castilla del Pino». La Evolución: la construcción de organismos, mentes y sistemas sociales. Hacia una visión integradora.